Inmotion vuelve a las andadas poco después de lanzar su espectacular primera rueda con suspensión, la Inmotion V11. Esta vez lo hace volviendo a la gama sin suspensión, para situarse en las posiciones más altas, donde impera Gotway-Begode con su Nikola y con la RS entre otras. Como nos sugiere el propio OX en su exclusiva review, tal vez título que mejor le convega seria ” Inmotion V12: Nikola killer 😱 “
Las especificaciones del nuevo modelo de Inmotion son:
Velocidad Max. | 70 km/h |
Velocidad Max. salida de fabrica | 25km/h |
Capacidad batería | 1750 Wh 100V (875Whx2) |
Potencia nominal motor | 2500 W (5000 W max.) |
Autonomía Max. | hasta 160 km |
Peso | 29 kg |
Carga máxima | 120 kg |
Tiempo de carga | 9h con cargador 2,3A |
Ruedas | 16′ x 3′ |
Certificado | CE |
Estanqueidad | IPX5 Bateria : IPX7 |
Bluetooth | 5.0 |
Como nos comenta OX en su review de YouTube, recibió una petición directa de Inmotion Internacional para hacer una review en exclusiva, donde pudo poner a prueba el modelo nº 2 del mundo, un modelo de pre-producción facilitado por el distribuidor europeo de Inmotion: Urban360.
Aquí tienes el vídeo, muy recomendado para conocer a fondo el Inmotion v12:
Si eres más de leer, aquí tienes transcritos lo puntos que destaca OX en su vídeo:
- Se trata de una rival directa de la Nikola Plus por su uso y por llevar similar batería, voltaje y neumático (16×3).
- Tiene una estructura muy sólida, con vértices de goma para reducir el daño por impacto (dada su forma cuadrada), aunque frontalmente primero tocaría la carcasa.
- Bromea con el diseño, sugiriendo que es una mezcla entre calefactor o radiador y una radio de los años 70. De primeras no gusta, pero con el tiempo te enamora (algo común en los diseños de los monociclos).
- Los acabados están muy bien rematados.
- Dispone de una pata de cabra como el modelo anterior (V11), y le hubiese gustado que el motor se desconectara al desplegarla.
- Aun y los 29Kg de la V12, por su diseño es más portable que la Nikola.
- Dispone de un botón para cortar la alimentación y así poder levantarla.
- Los pedales son configurables en altura (¡¡!!), pudiendo regular 3 posiciones.
- El trolley lo encuentra un poco incómodo, puesto que no tiene forma de L.
- Refrigera muy bien; la temperatura baja muy rápidamente.
- Existe un desbloqueo modo “fancier” en un menú oculto para poder alcanzar los 70km/h (explicado en el vídeo).
- Su mayor virtud son los 100V, ganando más fiabilidad y seguridad: “…cuanto más voltaje tenga una rueda, más podrá hacer ella por ti…”, “…si pruebas los 100V no vuelves a usar menos voltaje…“.
- Se pueden monitorizar las baterías para saber su estado y el estado de salud de las celdas, por su BMS inteligente.
- La controladora es mejor y el doble de grande que el modelo anterior (v11).
- Tiene nuevos algoritmos de seguridad, con sistema de sobrevoltaje, voltaje bajo y sobrecalentamiento.
- Archiva viajes y rutas con todos los datos de cada uso (potencia, velocidad media, etc). Una especie de caja negra, aun y no haber iniciado la APP.
- Tiene una pantalla resistida integrada con opción de desbloqueo deslizando el dedo, como los móviles (con lluvia no te detecta del todo bien).
- Desde la pantalla del monociclo puedes configurarlo prácticamente todo: velocidad máxima, inclinación de los pedales, dureza de respuesta, luces, alarmas,…
- Sound Wave: simula el sonido de una moto, y va acorde a los acelerones. Revoluciona según la intensidad que le pidas a la rueda. Un detalle divertido y para hacerte notar, aportando seguridad.
- Sobre las luces comenta que iluminan bastante. Son 12 vatios de potencia. Las de arriba son cortas, las altas largas. Puedes poner las 4 y configurar su intensidad desde la APP. Tiene sensor de luminosidad para poder poner las luces en automático.
- Puedes configurar las luces decorativas, creando tus propios patrones, o que vaya al ritmo de la música.
- Y como pega: solo tiene un puerto de carga (la v11 tiene 2).
